El Problema de la Deuda
Una crisis de deuda es un fenómeno económico que atraviesan países y organizaciones supranacionales al experimentar problemas de financiación, normalmente relacionados con dificultades en el pago de sus compromisos o la gestión de tipos de interés. Generalmente este tipo de crisis financiera para los países surge por acumular un gran volumen de la deuda, tras la excesiva emisión de títulos de deuda pública cuya finalidad principal es la financiación más cortoplacista y poder afrontar pagos inminentes o compromisos presupuestarios. Es decir, cuando el Estado no aborda el pago de sus compromisos devolviendo los préstamos obtenidos o sus intereses respectivos.
Durante este periodo (1980-90), se dio una importante problemática económica. Los países estaban endeudados. Como una posible solución fue adquirir créditos para pagar las deudas anteriores. Lo cual se convirtió en un mayor problema ya que, se endeudaban aún más, el problema se estaba volviendo cíclico. Los créditos adquiridos por los países Latinoamericanos y Costa Rica que no fue la excepción, por parte de organismos internacionales, tenían grandes tazas de intereses.
EconomíaPedia: https://economipedia.com/definiciones/crisis-de-deuda.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario