La Década de 1980-2000: El proceso de ajuste económico con desajuste social
La distribución desigual de los
beneficios de crecimiento es una de las características más prominentes de la
evolución económica de la región en los últimos años bajos los programas de
ajuste. El hecho de que el crecimiento
del PIB, no genere un correlativo aumento del empleo es uno de los factores que
más influye, y no el único, en la persistencia de las desigualdades
distributivas. Por otra parte, entes como el Banco
Mundial, la CEPAL y la Organización Mundial del Trabajo señalan con
preocupación como los costos y los
efectos del ajuste están distribuyendo inequitativamente, abriendo más la
brecha entre ricos y pobres y expandiendo el desempleo.
Esto
hace que los sectores informales estén consolidándose como la mayor fuente de
creación de trabajo en Latinoamérica, lo que resulta en un hecho sumamente
grave. Es evidente que existen más contras que pros en los resultados de los
programas y prestamos de ajuste estructural, no sólo en Costa Rica, sino en
todas las otras naciones que siguen teniendo limitaciones cuantitativas y
cualitativas para despegar o mantener su esfuerzo de desarrollo ante una
economía global capitalista.
De igual manera, al país estar endeudándose, requiere invertir las ganancias del PIB para pagar las deudas adquiridas. Por este hecho, se verá perjudicado el sector social del país, con la reducción de programas de asistencia social. Lo cual hace que las clases sociales más vulnerables sean las que se ven afectadas mayormente al no estar siendo apoyadas económicamente por el Estado, o en aspectos de salud y educación. Los cuales se ven afectados por reformas en las que, se reduce el presupuesto de las mismas.
En conclusión, en la década de 1980 el ajuste de las políticas
macroeconómicas tuvo un efecto negativo sobre los indicadores sociales,
específicamente sobre los relacionados con las condiciones de salud en América
Latina y el Caribe. Estos efectos persistieron durante la década siguiente y en
casi todas las regiones del mundo.
 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario